top of page
Buscar

Explicando Guardianes de la Galaxia Vol. 2

  • Daniel Corona, Gabriel Cisneros
  • 5 may 2017
  • 6 Min. de lectura

Cameos, escenas post-créditos y más qué tal vez no entendiste

La semana pasada se estrenó en las salas de México la quinceava película de Marvel Studios, Guardians of the Galaxy Vol. 2. para presentarnos más que una película de súperhéroes, una cinta que pone al máximo nuestras expectativas acerca de estos personajes brindándonos grandes momentos llenos de risa, entretenimiento y sentimientos encontrados. (Si quieres saber nuestra opinión acerca de la película, puedes dar clic aquí mismo).


Como ya nos tienen acostumbrados, la película está llena de referencias a los cómics, otras películas e, incluso a la cultura pop. Es por eso que aquí en Máscine nos hemos dado a la tarea de recopilar algunos de ellos para que puedas entenderlos o simplemente recordarlos y emocionarte cada vez que escuches la palabra "Adam".


CAMEOS


Stan Lee

Habría que empezar con el rey de los cameos de Marvel, el señor Stan Lee. Bien es sabido que este señor aparece en muchísimas películas de este universo, el anterior de Spiderman y los X-men (No en todas... *cough* Logan *cough*). Sin embargo, muchos ya consideran este su mejor cameo.

Durante la escena de los saltos intergalácticos aparecen tres seres hablando con Stan Lee. Este les comenta de aquella vez que fue repartidor de correo (Civil War) mientras los otros escuchan atentamente.

Si quieres saber más sobre esto, continúa leyendo a nuestro apartado de escenas post-créditos.


David Hasselhoff

Ícono de los 80's. Probablemente no lo conozcas, pero él fue el actor principal de la serie "El auto fantástico", en el cual el carro hablaba. Sí, eran los 80's. O también lo puedes reconocer por su papel en Guardianes de la Bahía, que tendrá un reboot este año. Si no, pregúntale a tu mamá y seguramente habrá oído hablar de él.


Aparece como parte de la banda sonora (Guardians Inferno); en una escena en la cual Ego (el padre de Star-Lord) dice que sólo quería ser el padre que siempre quiso tener, para lo cual reencarna en Hasselhoff; así mismo, al final de los créditos nos recuerda que "Todos Somos Groot".


Howard the Duck

Si vieron a este pato en escena y se preguntaron "¿Dónde había visto a este animal?" "¿Por qué se me hace tan conocido?". Su respuesta es: Ya salió en la anterior película de los Guardianes de la Galaxia. En la escena post-créditos, El Coleccionista está devastado pues su colección fue destruida, Cosmo (Un perro superhéroe de Marvel) le lame su cachete y escuchamos a Howard repudiar la acción.



Referencias a cultura pop


Awesome Mix Vol. 2

De nuevo, la música jugó parte crucial en la película y aquí está la lista de todas las canciones. Nuestras favoritas: The Chain y Father and Son.



Mary Poppins

Yondu cae del cielo tomado de su flecha, Star-Lord responde que se parece a Mary Poppins por su forma de caer. El alien pregunta si él es cool. El terrano responde afirmativamente. Yondu grita a los cielos "Soy Mary Poppins, ¿me escucharon?". Escena tiernísima.



Zune

¿A quién no se le rompió el corazón cuando Ego destroza el Walkman de Star-Lord? ¿Sólo a mí? Está bien. Como sabemos la música juega un rol muy importante en estas películas y para no dejar al protagonista sin uno de sus elementos más preciados, decidieron hacer un guiño al fracaso más grande de Microsoft: Zune. Este dispositivo fue descontinuado hace mucho tiempo y es por eso que Kraglin menciona que lo encuentran en un basurero. JAJAJAJA (Léase con risa de Drax).



Y ahora sí, viene lo bueno.


Escenas post-créditos


Como cada película de superhéroes, Vol. 2 nos trae emocionantes escenas al final de los créditos mostrándonos lo que vendrá en el futuro del Universo. El Director James Gunn no se queda para nada atrás y nos regala 5 escenas post-créditos, las cuales recordaremos una por una en detalle y así considerar su importancia.


KRAGLIN: ¿FUTURO GUARDIÁN DE LA GALAXIA?


La primera escena no nos muestra mucho pero sí es de suma importancia ya que podemos ver a Kraglin, fiel seguidor de Yondu, tratando de controlar la flecha de su capitán. Star Lord, al final de la película, se la entrega diciéndole que él es quien debería conservar ese último e importante recuerdo de su fallecido capitán (quien, por cierto, muere de una forma totalmente épica). Podemos ver que Kraglin está aprendiendo a controlar la flecha de Yondu. Ésta se le sale un poco de control en dirección a Drax y lastimándolo considerablemente ya que sus gritos se escuchan algo dolorosos. Podríamos verla como una escena extra; sin embargo, es una escena muy graciosa y nos deja con la pregunta de si Kraglin será en un futuro un Guardián de la Galaxia.


LOS PRIMEROS GUARDIANES DE LA GALAXIA


La segunda escena post créditos fue emocionante para muchos de nosotros y algo totalmente increíble ya que nos muestra al equipo original de Guardianes de la Galaxia. En la película se presentan como "Devastadores" pero, en realidad, son los integrantes del equipo original.


Primero vemos a Stakar Ogord (Sylvester Stallone) como uno de los personajes favoritos de ese primer equipo de Guardianes.

El segundo personaje que vemos es Charlie-27 (Ving Rhames) quien era un humano mejorado para resistir la gravedad de Jupiter. Esto permite que tenga fuerza sobrehumana y resistencia mejorada, lo cual suena muy parecido a personajes que ya conocemos dentro del universo de Marvel.

El tercer personaje que vemos es Martinex (Michael Rosembaum) quien también es un humano modificado para resisitir las temperaturas de Plutón, lo puedes reconocer por el personaje que parecía hecho de cristal.

El cuarto personaje que vemos es la cabeza de Mainframe, quien es la versión cósmica de Vision y la voz que le da vida es nada más y nada menos que la de Miley Cyrus.

La siguiente miembro que aparece es Aleta Ogord (Michelle Yeoh) quien era de esperarse que apareciera ya que ella es hermana adoptiva (esposa y en algún momento usó el mismo cuerpo) de Stakar.

Por último tenemos en pantalla a Krugarr, quien es un hechicero supremo en lo comics quien ha usado la capa de levitación y el Ojo de Agamotto y al presentarlo esperamos verlo en acción en alguna entrega futura de Doctor Strange.

ADAM

La escena post-créditos que nos puso a contener el aire y gritar por los aires por un momento, sin duda, fue esta. La escena nos muestra a la dorada Ayesha, líder absoluta de los Soberanos, mientras lleva a cabo su venganza hacia los Guardianes con un as bajo la manga. Se trata de su nueva creación, a la cual le da el nombre de Adam. Por supuesto a los fans de Marvel no les costará nada darse cuenta que habla acerca de Adam Warlock, quien es uno de los personajes mas poderosos del universo Marvel y aunque el director de Marvel Studios, Kevin Feige, aseguró que Warlock no aparecerá en "Avengers Infinity War" sabemos que en los cómics Adam es crucial en la lucha contra Thanos y solo esperaremos si al final nos terminan presentando a Adam en la tercera entrega de Avengers, o bien lo guardan para la tercera entrega de Guardianes de la Galaxia, sin duda una de las escenas más emocionantes.


DE BABY GROOT A GROOT ADOLESCENTE

Ésta no es una escena para emocionarnos ya que sólo nos muestra a Groot convertido en un adolescente haciendo cosas de adolescente. Aparece Peter Quill, como padre adolescente: con los típicos problemas de un padre y un hijo en la adolescencia. Sin duda alguna, Baby Groot nos regaló muchas risas y sentimientos de ternura a lo largo de la cinta y ver que va creciendo no fue lo más emocionante pero nos deja un sentimiento de satisfacción al ver este personaje convirtiéndose en lo que vimos en la primera entrega de Guardianes.


STAN LEE

Una escena que deja mucho que pensar. Nos muestran a Stan Lee, al lado de varios "Vigilantes" (Watchers, en inglés). Ellos son una raza cercana a la omnipotencia quienes sólo fungen como observadores de los acontecimientos que pasan en el universo sin interferir en ellos. Es curioso ver cómo Stan Lee les dice que aún tiene mas historias que contarles por lo que nos deja en claro el papel sumamente importante de Stan Lee en el Universo Cinematográfico de Marvel y nos explica el por qué siempre está presente en cada una de las películas: Stan Lee es un maldito Watcher.


De las cinco escenas, aquella que nos emocionó bastante fue la de Adam Warlock, quien nos da una visión de lo que podría pasar en el Universo Cinematográfico de Marvel y lo que nos podría esperar en una futura entrega de Guardianes de la Galaxia.


Y a ti, ¿Cuál fue la escena post-créditos que más te gustó? ¿Viste algún otro cameo que nosotros no hayamos visto? Coméntanos en el espacio de abajo.

Comments


Follow Us
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
Recent Posts

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page