Valerian, lo que PUDO ser, pero no fue
- Gabriel Cisneros
- 8 ago 2017
- 3 Min. de lectura
Luc Besson nos ha entregado películas bastante originales en el pasado y ahora nos trae una galaxia nueva que le abre las puertas a su gran imaginación. ¿Logró hacerlo?

No podemos hablar de esta película sin antes hablar de Star Wars. Cuando llegó a los cines en aquel lejano 1977, la audiencia quedó sorprendida por lo que esta película ofrecía. George Lucas nos regaló un vistazo a la hipotética vida humana dentro de otra galaxia. Para su época, los efectos visuales y de sonidos eran espectaculares y tenía una banda sonora de miedo. Tan sólo recordar la canción al inicio de los títulos o la famosa 'Marcha Imperial' para que se nos ponga la piel de gallina. Sin embargo, no sólo eso bastaba para que salieran todos enamorados de la saga. Mark Hamill, Harrison Ford y Carrie Fisher tenían una dinámica increíble en pantalla y lograron entregarnos una historia bien contada y todos quedaron con ganas de más.
Regresamos al pleno 2017, en donde los efectos especiales han avanzado tanto que casi podríamos jurar que lo que estamos viendo en pantalla, existe en la vida real. Luc Besson toma las riendas de esta película titulada 'Valerian y la Ciudad de los Mil Planetas' y junto a Cara Delevingne y Dane DeHaan tratan de introducirnos a Alpha, una estación espacial a la cual se fueron añadiendo varios países del planeta Tierra para después dar la bienvenida a varias especies intergalácticas.

Los 'Pearl' juegan un papel importante y se ven impresionantes en la pantalla.
La película hace algo perfecto: Crear un universo en el que podamos sumergirnos por horas y horas tratando de ver cada detalle que la película ofrece sobre cada raza alienígena que se nos presentan. En ese caso es tan grande como lo es Star Wars. Los efectos visuales, incluso para esta época, son excepcionales. Quedarás maravillado con lo que ves en pantalla, pues para ser una película independiente, se ve que se esforzaron mucho en crear un mundo lleno de vida.
Acerca de la música, podemos decir que también es muy buena, pero no tan memorable como Star Wars. Aunque debemos mencionar que existen dos canciones (Una en la escena más sexy que he visto en el año y la otra en los créditos) que seguro vamos a adorar. En este punto tampoco está muy abajo de la épica saga antes mencionada.

A pesar de que los protagonistas tienen momentos divertidos, nunca crees el "amor" que sienten el uno por el otro.
PERO (Siempre tiene que haber un pero), 'Valerian' se queda en sólo eso: un intento. Un intento fallido por presentarnos a la nueva Star Wars. ¿Por qué?. Simple. Es la película más genérica y cliché que he visto en los últimos años. En este mundo donde Hollywood ha hecho casi de todo, tienes que hacer algo diferente para sobresalir y esta película queda MUY corta.
Además no sólo la historia es demasiado predecible, ni el guión ni los protagonistas ayudan en lo absoluto. Cara y Dane no tienen química alguna a lo largo de la película y, sus primeros diálogos, son horribles. No hay otra descripción. Me hicieron sentir muy mal. El villano lo sabemos desde el inicio, aunque quieran sorprendernos con la revelación y los personajes secundarios (salvo Rihanna, que se salva muy muy poquito y los tres "patos" que son graciosos) son cero a la izquierda.

Rihanna tiene una escena que captará la atención de muchos.
Al salir de esta película, en lugar de preguntarte cuándo va a salir la secuela, muy seguramente saldrás pensando cuándo saldrá la siguiente Star Wars.
Lo bueno
Los efectos visuales son completamente asombrosos.
'La Ciudad de los Mil Planetas' hace honor a la película que nos enseña vida por todos los rincones de la galaxia.
Existen momentos humorísticos que sí llegan a pegar al público.
Lo malo
Historia que es más cliché que el cliché.
Falta de química entre protagonistas "amorosos".
Díalogos horrendos.
Dínnos si tú ya has visto esta película y qué pensaste de ella en los comentarios de Facebook. Nos gustaría saber mucho tu opinión y comparte si te gustó esta reseña.
Comments