top of page
Buscar

Mi Villano Favorito 3, ¿más Minions?

  • Emily Trejo
  • 6 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Sin duda alguna, la tercera parte de esta saga ha sido un éxito total pues días después de su estreno la película encabezó las taquillas de los cines de Estados Unidos y Canadá al recaudar 75.4 millones de dólares. ¿Pero es lo suficientemente buena?

"Mi Villano Favorito" se ha convertido en la película favorita de la mayoría de las familias y como era de esperar, esta tercera película no mató nuestras expectativas pues regresó con mucha diversión.


La historia nos presenta a un Gru que ha cambiado. Ahora es un espía que lucha contra los malvados. Pero al enfrentarse al villano más temido y no conseguir atraparlo, le despiden de su trabajo. Es en ese momento es cuando se entera de que tiene un hermano gemelo. Viaja para conocerlo y juntos deberán frenar al malo de la película. Mientras tanto los Minions siguen a lo suyo metiéndose en muchos líos y van por la vida decepcionados al ver que su jefe Gru ya no es un villano.

 

Existen muchos chistes visuales en la película, pero la mayoría cumplen su prometido de hacer reír.

 

Mi villano Favorito 3 te sacará muchas carcajadas y también te hará reflexionar ya que toca temas como es la relación de padres e hijos y la relación entre hermanos. Te llevarás una muy bonita reflexión.


Realmente la trama es una historia muy simple y a la vez muy común, sin embargo se convierte en una película muy divertida.


Lo más sorprendente es que el contenido de la película se encuentra lleno de referencias al cine de la década de los 80's ya que se pueden escuchar temas como Take on Me, de A-ha, o Bad, de Michael Jackson y con los ya habituales aportes cómicos y en delirantes números musicales de los Minions. Pero el más sorprendente es el personaje de Balthazar Bratt, el villano de la película, ya que su atuendo encaja perfecto con la época de los 80's. Esto solo es una prueba más de que esta franquicia está creciendo más y que aunque sus historias no sean tan extensas y complejas nos llenan de mucha diversión.

 

Tan sólo de ver a Balthazar nos damos cuenta de la influencia ochentera.

 

Lo bueno

  • Te deja una bonita reflexión a cerca de la relación con la familia

  • La música de lo 80s , llena de vida a la película

  • Una historia muy simple de entender


Lo malo

  • La animación es muy simple.

  • La poca participación de algunos personajes.

  • No hay suficientes temas musicales en la película.

¿Te gustaría ver una cuarta parte de esta película? ¿Te gustó tanto como a nosotros? Coméntalo en el Facebook de la página.


Comments


Follow Us
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
Recent Posts

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page