Baywatch, otro intento de reboot fallido
- Edgar J. Flores
- 4 jul 2017
- 2 Min. de lectura
Baywatch es uno más de los muchos y muchos reboots, remakes y secuelas que se hicieron este año. Con ellos buscan generar una remuneración buena en el Box Office a costa de la nostalgia, pero como dicen, las segundas partes (O las primeras basadas en otras primeras partes) nunca son buenas.

Si como yo, naciste a principios de los 90´s sabes perfectamente que es Baywatch o Guardianes de la Bahía o por lo menos estas familiarizado con la famosa escena de Pamela Anderson corriendo en cámara lenta por la playa, pero si no sabes de lo que hablo Baywatch fue una popular serie de televisión sobre las aventuras de un grupo de salvavidas que iban desde rescatar personas de ahogarse, resolver asesinatos e incluso desarmar bombas.
Este año llega a nuestras salas de cine la adaptación cinematográfica dirigida por Seth Gordon (Identity Thief, Horrible Bosses) y protagonizada por Dwayne “The Rock” Johnson (Fast & Furious 8, Moana), Zac Efron (Neighbors, Dirty Grandpa) y Alexandra Daddario (San Andreas, Percy Jackson & the Olympians).

Dwayne Johnson vuelve a demostrar por qué es uno de los actores más famosos de un tiempo para acá. Su carisma CASI salva la película, casi.
Cuando la película abre con Dwayne Jonhson rescatando a un hombre de ahogarse, con el título “BAYWATCH” en el horizonte y delfines haciendo trucos sabes de inmediato que clase de película estás a punto de ver: una no muy buena pero que no intenta serlo, al contrario, acepta y en ocasiones aprovecha lo ridículo y exagerado de su premisa.
Sin embargo, el humor cae plano, ya que reciclan varios chistes durante la película o deciden alargarlos por demasiado tiempo, a diferencia de 21 Jump Street, otra comedia basada en una serie de televisión y con historias bastante similares.
Lo más rescatable de Baywatch es Dwayne Johnson que por sí solo tiene un gran carisma y es en extremo agradable. Lamentablemente, esta película no alcanzó la popularidad esperada en USA y sus cifras en taquilla no pintan nada bien, s+olo queda esperar a ver qué tal va en las taquillas internacionales.
Como mencioné antes, es difícil juzgar una película que no se toma demasiado en serio a sí misma, pero tener que recordarte a ti mismo constantemente que estás viendo una película para justificar todo lo que está mal con la película no es una buena señal.

El reparto parece estar unido en la vida real y es una razón para ver esta película.
Lo malo
Los efectos especiales son realmente malísimos, en especial cuando se quema un barco, el fuego se ve muy falso.
Desaprovechan los cameos de David Hasselhoff y Pamela Anderson en escenas que parecen improvisadas además de que los anuncian en los créditos iniciales, se pierde toda sorpresa.
Hay un chiste muy vulgar que no tiene ninguna lógica y que deciden alargar demasiado tiempo.
Lo Bueno
A pesar del terrible guión, la química entre los protagonistas es muy buena, esperamos verlos en otros proyectos juntos.
Comments