#MásPelis - Hunt for the Wilderpeople
- Gabriel Cisneros
- 29 jun 2017
- 3 Min. de lectura
Una película que nos enseña que lo raro no es malo, sólo es raro y hay que aceptarlo.

Taika Waititi, próximo director de Thor: Ragnarok, tiene un peculiar sentido de dirección como de humor. Sus anteriores trabajos habían sido, principalmente, de comedia pura, sobresaliendo su trabajo como director y protagonista de una parodia sobre la vida de los vampiros en 'What We Do in the Shadows'. Sin embargo, 'Hunt for the Wilderpeople' brilla no sólo por su comedia. A pesar de que está presente a lo largo de la película, la historia que cuenta en puntos se torna oscura teniendo momentos de drama que son magníficamente actuadas.

Taika Waititi, director de Hunt for the Wilderpeople, What We Do in the Shadows y próximo director de Thor: Ragnarok.
Sam Neill (Jurassic Park) interpreta al tío Hector, un viejo gruñón que vive con su esposa en medio de un paisaje neozelandés casi paradisíaco. Su esposa le da la idea de adoptar un niño ya que ellos nunca pudieron tener uno. Es ahí donde conocen a Ricky Baker, un huérfano delincuente juvenil interpretado por Julian Dennison. Después de un rato viviendo juntos la tía y el niño se toman cariño, pero después de un evento inesperado es turno del tío de cuidar del niño en medio de los bosques. ¿Por qué debemos ver la película? La química entre los protagonistas
Sam Neill y Julian Dennison hicieron una gran pareja en pantalla. La mayoría de la película se basa en las aventuras de estos dos dentro del bosque y sus diálogos jugando y molestando el uno al otro son sencillamente geniales. Crees que en verdad se repudren al inicio, pero al final de la película crees ese sentimiento de "lástima" que se tienen y por el que comienzan a cambiar la imagen del uno al otro. Existen personajes secundarios, pero ninguno se quedará en nuestros corazones tanto como Héctor y Ricky.

El humor Hablando de personajes secundarios, existen muchos en la película y la mayoría son para meter un poco de comedia muy bien lograda. La principal antagonista de la película tiene diálogos hilarantes. El mismo director Taika Waititi tiene una aparición que es simplemente maravillosa y te hará sacar lagrimas de risa en un momento que sería triste de otra forma. Si algo tiene este director es que sabe manejar perfectamente las tonalidades de la película. El mensaje Como mencionaba al inicio de la recomendación, la película tiene tintes cómicos, sin embargo, hay un trasfondo increíblemente desesperanzador a lo largo de la película. Sabemos que Ricky es un huérfano porque su mamá lo abandonó y debido al maltrato sufrido se volvió vándalo. Sin embargo, con poco amor que recibió por parte de su familia adoptiva pudo cambiar su accionar. El tío tiene problemas de aprendizaje y el hecho de que nunca pudo tener hijos lo dejó mal y con Ricky encontró ese alguien para soportar esa pérdida. Ambos, cuando se pierden, los buscan por pensar que uno es violador y el otro un peligro para la sociedad. Sin embargo, ambos son los personajes más tiernos y amorosos a lo largo de la película, lo que nos hace pensar que no importa lo raros que sean o parezcan ser, las apariencias son engañosas y sólo hay que aceptarlos para que suelten lo mejor de ellos.

Las bellísimas tomas de los paisajes neozelandeses son otro factor por el cual deberías ver la película.
Comments