Reseña - T2: Trainspotting: La vida en el abismo.
- Edgar J. Flores
- 23 may 2017
- 2 Min. de lectura
T2: Trainspotting: La vida en el abismo. Escoge vivir, escoge tu futuro, después respira profundo y escoge ver T2: Trainspotting.

Trainspotting es una película británica, dirigida por Danny Boyle en 1996, basada en la novela homónima de Irvine Welsh que cuenta la historia de un grupo de heroinómanos cuyo estilo de vida y filosofía es irresponsable, egoísta y suicida. Este controversial film se convirtió en un clásico e icono en el Reino Unido, así como en una película de culto a nivel mundial.
T2: Trainspotting está basada ligeramente en la secuela literaria, Porno de Irvine Welsh. Aunque en el libro los sucesos toman lugar 10 años después, en la película son dos décadas de separación entre ambas historias. A diferencia de la película anterior, en esta ocasión cada personaje consigue su propio arco emocional, donde los cuatro protagonistas mantienen la esencia de los personajes a pesar del paso del tiempo y nos permite, como audiencia, identificarnos y simpatizar con cada uno de ellos.

Ewan McGregor, en su papel de Mark Renton, regresa a esta película después de haber vivido fenómenos como Star Wars.
En esta película se logran reconocer antiguas situaciones, desde sutiles referencias visuales hasta escenas cortadas del film original, en la que la nostalgia es clave para contar la historia. Inclusive, hay una escena donde el personaje de Sick Boy (Jonny Lee Miller) le dice a Mark Renton (Ewen McGregor) que solo estaba ahí por la nostalgia como si el personaje rompiera la cuarta pared y le hablara directamente al publico.
Lo bueno
El regreso del director y los actores para la secuela le dan un sentido de continuidad a la historia.
La incorporación de elementos del primer libro que no se incluyeron en el film original.
La comedia en ningún momento se sintió forzada.
Lo malo
En algunos momentos la película se vuelve lenta.
Es una historia íntimamente conectada con la película original, así que si no has visto Trainspotting, te recomendamos que la veas antes de ver T2: Trainspotting para que puedas entender todas las referencias y las motivaciones de los personajes.
¿A ti qué te pareció? Te gusto mas la primera? Déjanoslo saber en los comentarios.
Comments