top of page
Buscar

Alien: Covenant, contando los orígenes

  • Daniel Corona
  • 17 may 2017
  • 4 Min. de lectura

El suspenso y el gore de la primera cinta regresan más fuertes que nunca, aunque esta vez sin una líder.


Después de más de treinta años, Ridley Scott volvió en el 2012 con Prometheus para tratar de contarnos el origen de los famosos Xenomorfos, sin embargo nos dejó con muchas preguntas y cero respuestas. Ahora, en pleno 2017, llega para mostrarnos Alien: Covenant, secuela de Prometheus que intentará explicar el origen de estos seres violentos y con hambre de aniquilar toda forma de vida a su alrededor.


Alien: Covenant nos cuenta una historia 10 años después de los acontecimientos de Prometheus, en donde nos presentan a la tripulación del Covenant cuya misión es colonizar un planeta para así salvaguardar la raza humana. Sin embargo, la tripulación, quien está en un estado de hipersueño, es despertada mucho antes de su destino a causa de un accidente en el espacio. Su primer reto es reparar la nave para así poder llegar a su destino.


Es aquí en donde las cosas empiezan a tomar un camino de misterio cuando la tripulación, al momento de estar reparando la nave, reciben una extraña señal que proviene de un planeta curiosamente más cercano que su destino y con probabilidades aún mayores de albergar vida por lo cual se deciden ir a investigarlo Lo que pudo haber sido un sueño hecho realidad para continuar su misión se volvió en un error que les costaría más que sus vidas.


La mayor parte de la película puede llegar a ser bastante predecible y con la misma esencia que contiene Alien: El octavo pasajero y Prometheus. Sin embargo la historia es absolutamente distinta ya que nos toca ver el origen de los Xenomorfos y de quién influyo en su espantosa reproducción.

 

La tripulación del Covenant, antes de ser destrozados, por supuesto.

 

Al momento en que la película va avanzado, nos topamos con ciertas cosas muy superficiales, por ejemplo, la manera en que la tripulación se ve afectada a causa de infectarse por esos microorganismos que dan vida a los Xenomorfos. Sin embargo, al continuar la historia y, específicamente una escena que nos muestran qué es lo que ocurrió después de que la doctora Shaw y David fueran en busca del planeta de origen de los ingenieros es en donde esta cinta funciona a la perfección. Nos deja con la duda y con ganas de saber más acerca de lo que es y será la siguiente historia que nos muestren acerca de Alien.


La historia y acontecimientos ocurren bajo la forma de pensar del androide David (Michael Fassbender) quien se encuentra en un estado de inconformidad acerca del por qué los humanos merecen vivir y seguir reproduciéndose debido a que él los ve como una especie menor a lo que él puede llegar a ser. Gracias a esta actitud es que descubren que David ha estado en ese planeta experimentando con los microrganismos que dan forma a los xenomorfos, siendo así el causante de la aniquilación de lo que parecen ser los ingenieros o al menos una parte de ellos para así poder crear su propia vida.


Michael Fassbender hace un gran trabajo interpretando a los androides, Walter y David, quienes tienen una absoluta y notable diferencia en el papel que juega cada uno de ellos pues tienen una diferente percepción acerca de la vida y de los humanos. En cuanto a Katherine Waterson, quien interpreta a uno de los principales tripulantes al mando, deja un vacío en donde nos abstiene las ganas de ver algo más en ella. Aunque es una de las protagonistas, su presencia a lo largo de la película no es muy notable aún en las escenas de acción y suspenso. Se hace aún menos notable contando la grandiosa y magnífica interpretación que hizo Sigourney Weaver en la primera Alien.


Acerca del reparto, en esta película tenemos a Demian Bichir (Lope), Carmen Ejogo (Karine), Billy Crudup (Oram), Danny McBride (Tennessee) y algunos más quienes hacen un buen trabajo jugando cada quien su rol. A pesar de que la película no está enfocada en ellos, sabemos desde un inicio el gusto de esta saga por las muertes, por lo tanto hubiese venido un poco mejor que nos adentrara un poco más en la historia de estos personajes debido a que no llegamos a tener ese impacto que debería causarnos. Sin embargo, el gore que nos presentan rellena ese sentimiento de la cruda situación por la cual están viviendo.

 

Ridley Scott, mente maestra detrás del nuevo universo Alien

 

Ridley Scott hizo un gran trabajo con la cinta al mostrarnos unos excelentes efectos especiales combinados con una atmósfera de increíbles paisajes y, al mismo tiempo, tratarnos de contar los orígenes de Alien dejándonos satisfechos con algunas respuestas. Al mismo tiempo, nos deja realizándonos preguntas de qué es lo que seguirá, queriendo conocer más y más acerca de este universo de terror, suspenso y ciencia ficción.


LO BUENO


Con suficiente experiencia en la silla de director, el hecho de que Ridley Scott regresara a esta cinta fue la mejor decisión. En cada toma nos deja en claro lo que quiere transmitir acerca de esta cinta. Nos adentra en esa atmósfera de tensión y sorpresa a lo largo de la película que termina siendo también muy entretenida y que no se ve saturada en aspectos de origen. Es precisa y no se va con rodeos en la trama.


LO MALO


En algunas partes, la película es muy superficial mostrándonos que el personaje tuvo que hacer alguna acción sin sentido para que toda la película se pudiese llevar a cabo. Además que la actriz principal, Katherine Waterson, nos deja con muchos vacíos y esperanzas en cuanto a su papel.




En conclusión Alien: Covenant es una maravillosa cinta que nos explica algunas partes de origen de los Xenomorfos dejando, al mismo tiempo, muchas preguntas sin responder. Ridley Scott realizó una cinta que los amantes de la saga agradecerán; y para los que no, una cinta que se puede disfrutar por el suspenso y gore que contiene.


¿Ya viste Alien: Covenant? ¿Crees que estuvo excelente como nosotros? Déjalo en tus comentarios y anunciamos que el día de mañana tendremos un ESPECIAL de Alien: Covenant explicando muchos detalles. No te despegues de MásCine.


Comments


Follow Us
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
Recent Posts

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page