top of page
Buscar

El medioevo está de regreso

  • Edgar J. Flores
  • 15 may 2017
  • 2 Min. de lectura

El Rey Arturo ha regresado más irreverente que nunca

Dramas criminales ambientadas en Londres con toques de humor negro y violencia han caracterizado a Guy Ritchie (Sherlock Holmes, RocknRolla, Snatch) con un estilo al que ha sido fiel desde su debut como Director en Lock, Stock and Two Smoking Barrels (1999).


Esta vez, dirige, produce y escribe la nueva adaptación cinematográfica del mito artúrico en King Arthur: The Legend of the Sword protagonizada por Charlie Hunnam (Crimson Peak, Sons of Anarchy, Pacific Rim), Jude Law (The Yung Pope, Genius, Sherlock Holmes) y Astrid Berges-Frishey (Pirates of the Caribbean: On Stanger Tides).


Las técnicas usadas regularmente por el director inglés para darle un giro a la historia o para sorprender a la audiencia, tales como la rápida narración, acompañada de flashbacks y flashforwards desde la perspectiva de distintos personajes, se sienten desaprovechadas en esta película, ya que sólo se ven en rápidos (aunque entretenidos) montajes y no en el desenlace de la historia, que es lo que finalmente provoca a la audiencia volver a ver una película de la que ya saben el final.


Otro problema con esta película fueron sus personajes, principalmente el villano Vortigern (Jude Law), el cual se torna dividido entre un villano malvado genérico y un personaje mucho más complejo que hubiera sido más interesante ver. El personaje femenino (Astrid Berges-Frishey) es igualmente tan irrelevante que sólo se le conoce como ‘’The Mage’’(El Mago) que sirve de momentos como el interés amoroso del protagonista.


Aunque en ocasiones se logran mezclar muy bien los elementos fantásticos y los efectos especiales con el estilo del director, el final se siente como la batalla con el jefe final de un videojuego en lo que todo se ve digitalizado.


Lo Bueno.

  • Charlie Hunnam hace un excelente papel como una versión mas ruda e irreverente del Rey Arturo.

  • La incorporación de elementos clásicos de la historia original del Rey Arturo.

  • Las criaturas gigantes que aparecen en los trailers funcionan mejor de lo que uno pensaría.

Lo Malo.

  • Se desaprovecha a buenos actores como Jude Law y Eric Bana.

  • Ningún personaje femenino es memorable.

  • Los efectos especiales hacia el fin de la película son malísimos.


Al final, King Arthur: The Legend of the Sword, es una película que trató de hacer demasiado y que, si el director hubiera respetado su esencia y hubiera tratado de lograr un drama criminal ambientado en tiempos medievales, hubiera sido un film más disfrutable.


Y tú, ¿ya la viste? Cuéntanos que te pareció en los comentarios.

Комментарии


Follow Us
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
Recent Posts

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page